
El 15 de octubre de 1972 se comenzó a jugar la 1º fecha del Torneo Nacional organizado por la A.F.A (Asociación del Fútbol Argentino) en el precario estadio de Vélez Sarfield que años más tardes, por la celebración del Mundial en 1978, sería modificado.
En esa fecha, River recibió a Boca por el "interzonal" que se disputaba en ese momento por el tipo de campeonato jugado.
River llegaba a ese encuentro con 15 años de sequía sobre su espalda, mientras que Boca venía de una gloriosa década del 60' con 4 títulos cosechados.
Los millonarios arrancaron mejor el partido y antes de los 10 minutos se habían puesto en ventaja con los goles de Ernesto Mastrángelo y Oscar "Pinino" Mas.
Los locales suguieron jugando como si se encontraran igualados, por lo que los "Xeneizes" no taradaron en aprovechar los espacios. Tal es asi que promediando la primera etapa, descontó Hugo "Tula" Curioni. Minutos después, Ramón Ponce clavó un tiro libre que le perimitió acceder al 2 - 2.
El primer tiempo no terminó ahi: faltando poco para culminar los primeros 45, Osvaldo "Patota" Potente, puso el 3º tanto de auiriazul, para el delirio de sus hinchas y el desconcierto de los contrarios.
Segundo tiempo: Un penal sancionado por el árbitro Luis Pestarino a favor de Boca hizo pensar en que el partido llegaba a su final. Pero "Perico" Perez (quien había cometido la falta) le detuvo el remate a Rubén Suñé.
Minutos más tarde, cuando se sentía el fervor de los riverplatenses, el 10 boquense marcó el segundo gol de su cuenta personal y el 4º para su conjunto.
¿Partido liquidado? No apto para cardíacos!!!, cerca de los 20, Otra genialidad de Mas ayudó para los de "La Banda", y Carlos Morete puso el marcador como en el comienzo.
¿Eso fue todo? ¡Noooo! En el último minuto. Marzolini cometió una imperdonable falta sobre el borde del área que fue aprovechada por Diminichi, que ejecutó el centro para que Morete fusilara en el área chica a Rubén Sanchez para colocar el 5 - 4 defininitivo a favor de River Plate, desatando la locura de jugadores e hinchas de todo el país.
Para muchos, ese partido es el más emocionante y vibrante de todos tiempos del superclásico.
Sin embargo, otros aficionados sostienen que por lo que estaba en juego, el más importante fue el del Nacional de 1976.
River - Boca, Boca River, con el paso de los años, va a resultar más difícil determinar cual es el mejor partido entre ellos.
Lo cierto es que hay ingredientes que nunca faltan: emoción, pasión, color, flolklore, alegría y vértigo.
Podrán ser aburridos, sin mucho fúbol, pero aún asi, todo el mundo habla del River - Boca de la República Argentina. Tal es asi, que en su última edición, mas de 130 periodistas acreditados de todo el mundo pisaron suelo nacional solo para ver el encuentro en el Monumental.
River cuenta con páginas en idioma mandarín, Boca vende sus camisetas hasta en los países más alejados y extraños que desde aquí se puedan imaginar.
Pasión de multitudes, un evento catalogado como el1º en el mundo que hay que ver antes de morirse.
Un acontesimiento digno de ser vivido por propios y extraños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario