
Como cada año que comienza aparecen nuevas ideas, se crean proyectos y nacen ilusiones. Es por eso que aquel 1º de enero de 1905, de la mano de un grupo de jóvenes (que integraban el Club Maipú Banfield) junto a otro nutrido grupo de jóvenes (eran empleados de la casa Ciudad de Londres) decidieron ser “independientes” y es así como le dieron vida a uno de los clubes más importantes de la Argentina.
El nombre “Independiente” fue propuesto por Rosendo Degiorgi, quien seria el primer presidente de la entidad.
En sus comienzos el club tuvo su cancha en Flores, en la Paternal, después se mudo a Palermo (donde hoy esta la de River), hasta que en 1907 consiguió un terreno en el Barrio Crucecita de Avellaneda, donde se afincó para siempre.
El toque de color lo dieron un grupo conocidos como “Los británicos”, quienes se unieron al club y le dieron un gran impulso al proponer una camiseta de color roja con cuellos y mangas Blancas (colores que hoy mantiene).
Recién en la década del 20 el equipo se afirmó, consiguiendo los títulos en 1922 y 1926 en la era amateur.
Algo por el que todo hincha de Independiente se siente orgulloso es que fue el primer equipo con estadio de cemento. La “Doble visera” abrió por primera vez sus puertas el 12 de abril de 1927.
El primer título conseguido en la era profesional fue en 1938, repitiendo la corana al año siguiente y una vez más en 1948.
La década del 50 no se caracterizó por la cosecha de títulos para la entidad de Avellaneda, recién en 1960 volvería a conseguir un campeonato. Pocos años después, Manuel Giúdice dirigió el equipo que engendró la mística ganadora, consiguiendo dos veces el campeonato y por primera vez en la historia la Copa Libertadores. Aquel equipo tan recordado estaba compuesto por: Santoro (le ganó el puesto a toriani); Ferreiro, Navarro, Maldonado, Rolan; Mura y Acevedo o Mori; Bernao, Suarez, Mario Rodríguez y Savoy.
En 1967 logró el primer título nacional, y en 1970 y 1971 consiguió el Metropolitano. Pero los títulos de 1977 y 1978 son muy recordados para el hincha de Independiente por tener la impronta de Bochini-Bertini, inclusos los títulos de la década del 80, que continuaban con la magia del “Bocha”.
El tiempo de revancha para la Copa Intercontinental (La había perdido en 1964 contra el Internazionale de Helenio Herrera) llegó en 1973, de la mano de un golazo del “Bocha” en la final contra la Juventus de Italia, y la corona se repitió pero esta vez de la mano de Percudani en 1984 ante el Liverpool de Inglaterra.
Las glorias continuaron en el 94 de la mano de Miguel Brindisi, el “Rojo” consiguió el Clausura, la Supercopa y la Recopa. De ese equipo sobresalió la creatividad de Garnero-Gustavo López, la efectividad de Uzuriaga-Rambert y el temperamento ganador de Perico Pérez.
Tras algunos fracasos en lo deportivo el último título conseguido fue el Apertura del 2002, aquel equipo dirigido por el “Tolo” Gallego se caracterizó por el buen rendimiento de Insua, Montenegro, la efectividad en la red de Silvera y la solidez en la defensa de Milito.
Con 14 torneos locales y 15 copas internacionales, Independiente es el club de “Glorias” como Arzenio Erico (293 goles), Bochini (638 partidos) Sastre, de la Mata, Seoane, Pavoni, Bernao, Gustavo López, Yazalde, Bertoni, Rolan, Hacha Brava Navarro, Bello y muchos más.
Es el verdadero “Rey de Copas”, por ser el primer argentino en lograr la Copa Libertadores de América y repetirla en siete ocasiones.
Actualmente esta pasando por una etapa de transición, donde la el ordenamiento institucional esta por encima de lo deportivo. Con un magnifico estadio en construcción y sacando jugadores de la cantera de la talla de Agüero, Ustari o Patricio Rodríguez no hay dudas que Independiente volverá a estar en los primeros planos del Fútbol nacional y mundial.
El nombre “Independiente” fue propuesto por Rosendo Degiorgi, quien seria el primer presidente de la entidad.
En sus comienzos el club tuvo su cancha en Flores, en la Paternal, después se mudo a Palermo (donde hoy esta la de River), hasta que en 1907 consiguió un terreno en el Barrio Crucecita de Avellaneda, donde se afincó para siempre.
El toque de color lo dieron un grupo conocidos como “Los británicos”, quienes se unieron al club y le dieron un gran impulso al proponer una camiseta de color roja con cuellos y mangas Blancas (colores que hoy mantiene).
Recién en la década del 20 el equipo se afirmó, consiguiendo los títulos en 1922 y 1926 en la era amateur.
Algo por el que todo hincha de Independiente se siente orgulloso es que fue el primer equipo con estadio de cemento. La “Doble visera” abrió por primera vez sus puertas el 12 de abril de 1927.
El primer título conseguido en la era profesional fue en 1938, repitiendo la corana al año siguiente y una vez más en 1948.
La década del 50 no se caracterizó por la cosecha de títulos para la entidad de Avellaneda, recién en 1960 volvería a conseguir un campeonato. Pocos años después, Manuel Giúdice dirigió el equipo que engendró la mística ganadora, consiguiendo dos veces el campeonato y por primera vez en la historia la Copa Libertadores. Aquel equipo tan recordado estaba compuesto por: Santoro (le ganó el puesto a toriani); Ferreiro, Navarro, Maldonado, Rolan; Mura y Acevedo o Mori; Bernao, Suarez, Mario Rodríguez y Savoy.
En 1967 logró el primer título nacional, y en 1970 y 1971 consiguió el Metropolitano. Pero los títulos de 1977 y 1978 son muy recordados para el hincha de Independiente por tener la impronta de Bochini-Bertini, inclusos los títulos de la década del 80, que continuaban con la magia del “Bocha”.
El tiempo de revancha para la Copa Intercontinental (La había perdido en 1964 contra el Internazionale de Helenio Herrera) llegó en 1973, de la mano de un golazo del “Bocha” en la final contra la Juventus de Italia, y la corona se repitió pero esta vez de la mano de Percudani en 1984 ante el Liverpool de Inglaterra.
Las glorias continuaron en el 94 de la mano de Miguel Brindisi, el “Rojo” consiguió el Clausura, la Supercopa y la Recopa. De ese equipo sobresalió la creatividad de Garnero-Gustavo López, la efectividad de Uzuriaga-Rambert y el temperamento ganador de Perico Pérez.
Tras algunos fracasos en lo deportivo el último título conseguido fue el Apertura del 2002, aquel equipo dirigido por el “Tolo” Gallego se caracterizó por el buen rendimiento de Insua, Montenegro, la efectividad en la red de Silvera y la solidez en la defensa de Milito.
Con 14 torneos locales y 15 copas internacionales, Independiente es el club de “Glorias” como Arzenio Erico (293 goles), Bochini (638 partidos) Sastre, de la Mata, Seoane, Pavoni, Bernao, Gustavo López, Yazalde, Bertoni, Rolan, Hacha Brava Navarro, Bello y muchos más.
Es el verdadero “Rey de Copas”, por ser el primer argentino en lograr la Copa Libertadores de América y repetirla en siete ocasiones.
Actualmente esta pasando por una etapa de transición, donde la el ordenamiento institucional esta por encima de lo deportivo. Con un magnifico estadio en construcción y sacando jugadores de la cantera de la talla de Agüero, Ustari o Patricio Rodríguez no hay dudas que Independiente volverá a estar en los primeros planos del Fútbol nacional y mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario